Habían pasado meses desde que tuvimos relaciones sexuales. Siempre juré que nunca seríamos esa pareja. Que nunca permitiría que los días se convirtieran en semanas y las semanas en meses sin intentar hacer el amor. No tenía ningún interés en reavivar la intimidad en la pareja. Estábamos en un funk sexual, viviendo bajo la nube más oscura, debido al resentimiento en nuestra relación.

Estaba resentida con él por no apoyar mis sueños creativo y por “obligarme” a ser adulta (es decir, conseguir un trabajo de tiempo completo). Él estaba resentido conmigo por ser exigente con el empleo (no quería conformarme con una carrera que no me apasiona) y por poner la carga financiera de construir una base estable para nuestra familia sobre sus hombros. Él estaba en lo correcto; sin darme cuenta, mientras me enfocaba en mi carrera como escritora y presentadora de programas de radio, abandoné todo sentido práctico. Yo también tenía razón; me conoció y decidió comprometerse conmigo como escritora. Nunca oculté quién era.

Cómo Reavivar la Intimidad En La Pareja

¿Peor aún? No estábamos expresando nuestros sentimientos de enojo, dolor y rechazo. Y, como dicen, la comunicación es clave. Especialmente cuando la relación se está desmoronando.

Jesse Zimmerman, Terapista Sexual Certificada y Autora de Sex Without Stress, enfatiza la importancia de permanecer abierto para reavivar la intimidad en la pareja durante tiempos difíciles.

“La intimidad consiste en dejarse ver y conocer, no solo cuando las cosas van bien y no solo las partes de ti que te gustan”, explica Zimmerman. “Es increíblemente fácil perder la intimidad emocional cuando una pareja no se lleva bien.”

Cerrarse es lo peor que puedes hacer si quieres reavivar la intimidad en la pareja. Por difícil que sea abrirse en momentos de conflicto en la relación, debes “apoyar a tu pareja y compartir lo malo con lo bueno, ya que esto ayuda a mantener una conexión íntima.” Si no lo hace, se convertirá en una pareja atípica que rara vez tiene relaciones sexuales, lo que, según un estudio de Archives of Sexual Behavior, ocurre con más frecuencia de lo que pensamos. El estudio comparte que los estadounidenses que están casados o que viven juntos tienen menos relaciones sexuales ahora que en años anteriores. Sin embargo, puedes darle la vuelta y convertirte en esa pareja íntima que está gritando de placer una vez más. Zimmerman sugiere los siguientes pasos para reavivar la intimidad cuando hay resentimiento en las relaciones.

Habla honestamente sobre lo que está pasando y cómo se siente.

Y eso sin culpar a tu pareja. “Es probable que la culpa y la crítica evoquen una actitud defensiva, no un compromiso constructivo con los problemas,” dice Zimmerman. Además, se necesitan dos para bailar el tango; ambas partes han contribuido a la desconexión y distancia en la relación. Cada uno debe “abordar esto con el entendimiento de que la situación ha sido co-creada y que cada persona debe considerar su propia responsabilidad individual”.

Manténga tu sexy para reavivar la intimidad en la pareja.

Sé cómo se siente sentirse indeseable. Empeora cuando tu pareja no te mira con ojos hambrientos o ya no te toca. Pero no puede depender de “la reacción de los demás para crear su sentido de valor y atracción,” afirma Zimmerman. “Tomamos el interés sexual de una pareja como una declaración sobre nuestra sensualidad, y también tomamos la falta de interés de una pareja como algo personal.” En lugar de buscar una validación externa, ya sea engañando o coqueteando con alguien que no sea tu pareja, Zimmerman aconseja “cortar la conexión entre tus sentimientos de valor y la reflexión que recibes del exterior.” En cambio, practica el cuidado personal, haz cosas que te hagan sentir como la mujer sexy y atractiva que eres y encuentra tu valor fuera de tu sexualidad.

Conoce la diferencia entre pensamientos y sentimientos.

Esto es crucial para comprender realmente cómo se sienten. Zimmerman da este ejemplo sobre cómo diferenciar entre pensamientos y sentimientos:

“Podría decir: ‘Siento que no valora la contribución que hago a la familia,’ pero esta no es una declaración de sentimiento. Probablemente te sientas triste y resentido, pero crees que tu pareja no te aprecia y crees que no valora lo que haces. Esta distinción desactiva la tensión porque reconoces que ha agregado su propio significado a los sentimientos que son solo sus pensamientos; no son absolutas ni necesariamente correctas.”

intimidad en la pareja

¿Ves cómo podemos crear fácilmente una realidad basada en pensamientos, sentimientos y nuestra percepción? Practique esto para mejorar su comunicación y reavivar el sexo cuando hay resentimiento en las relaciones.  

“Yo” en lugar de “tu.”

No es fácil no echar la culpa cuando sientes que tu pareja te ha hecho daño o no comprende tus sentimientos. Pero, usando declaraciones de “yo” es la mejor manera de expresar cómo se siente sin juzgar a su pareja, y viceversa. Esto es difícil de hacer principalmente porque a menudo platicamos con nuestra pareja tratando de demostrar que están equivocadas. Solo recuerda, “Tus sentimientos son válidos porque los tienes, pero eso no significa que sean precisos,” razona Zimmerman. “Reconozca que le está dando sentido a los eventos; esto mantiene su conversación en el ámbito de explorar lo que le está sucediendo en lugar de atacar a su pareja.”

¿Sigues teniendo dificultades con usar declaraciones de “tu”? Zimmerman ofrece este ejemplo para guiarlos:

“Supongamos que sientes que tu pareja no valora tus contribuciones a la familia. Una mejor manera de decir eso podría ser: “Me doy cuenta de que me siento triste y resentido por lo mucho que creo que hago por la familia. Tengo esta percepción de que ni siquiera notas todo mi esfuerzo. O que no te importa ni valoras la forma en que contribuyo. Esta creencia me mantiene alejado de ti, y noto que está lastimando nuestra relación. ¿Explorarás conmigo lo que estoy pensando y sintiendo para que podamos seguir adelante?”

Si lidera la conversación de esta manera, abrirás la puerta para comunicarse con su pareja de una manera tan honesta y vulnerable, lo cual es necesario cuando hay resentimiento en las relaciones.

Asuma responsabilidad.

En vez de pintarte a si mismo como la víctima acepta su parte cuando hay resentimiento en las relaciones. Reconoce el papel que juegas en tu relación y cuestiona la raíz de dicho rol y cómo te beneficia y/o te perjudica a ti, a tu pareja y a tu relación romantica. 

Aquí hay otro ejemplo de Zimmerman sobre cómo comunicarse mientras se asume la responsabilidad, utilizando el mismo ejemplo de no apreciar los sentimientos: 

“Sé que tengo una parte de mí que es un mártir. Hago muchas cosas en la casa que ni siquiera esperas. Asumo más cosas que puedo manejar y lucho para pedir ayuda. A veces, ni siquiera les digo que he hecho algo. Espero que te des cuenta, y luego termino resintiéndote cuando tú no lo haces. He tenido miedo de hablar sobre esto, y eso es cosa mía. En el futuro, voy a hablar contigo para encontrar una manera más equitativa de compartir las responsabilidades.”

Esto revela que puede admitir sus faltas y prepara el escenario para que su pareja corresponda.

Cuando hay resentimiento en las relaciones, hay muchas más formas de comunicarse de manera efectiva para llegar a la raíz del resentimiento y, por lo tanto, reavivar la intimidad y el sexo en su relación. Puede encontrar más consejos y sugerencias sobre sexo en el libro de Jesse Zimmerman, Sex Without Stress. También debe tomarse un tiempo para reflexionar sobre el tipo de relación que realmente desea y cuáles son sus necesidades sexuales si aún no se han satisfecho. Y si aún no estás lista para hacer el amor con su pareja, vuelve a lo básico. Salgan juntos, tomensen de la mano, y abrazense todos los días. Vuelve a encender esa chispa de amor y sexo de formas sencillas todos los días para que los cielos azules salgan de nuevo.